
📞 634 19 89 26
✉️ info2@grupocostablancahts.es
La Huella de Carbono:
Un Compromiso con el Planeta
En los últimos años, el término Huella de Carbono ha pasado de ser algo reservado a estudios técnicos a convertirse en un concepto cada vez más presente en la vida diaria de empresas, instituciones y ciudadanos. Se trata de una herramienta fundamental para medir el impacto que nuestras actividades tienen sobre el medio ambiente, en concreto en lo que respecta a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
En Grupo Costa Blanca HTS hemos asumido este reto como parte esencial de nuestra forma de trabajar. La inscripción oficial de nuestra Huella de Carbono en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) supone no solo un reconocimiento administrativo, sino también la confirmación de que estamos comprometidos con la medición, reducción y compensación de nuestras emisiones.
Pero este paso no está aislado. Forma parte de una estrategia mucho más amplia de responsabilidad y sostenibilidad, respaldada por certificaciones internacionales como la ISO 14001, que garantiza que gestionamos de manera integral todos los aspectos medioambientales de nuestras operaciones.
A continuación, queremos explicar qué significa medir y gestionar la Huella de Carbono, qué relación tiene con la ISO 14001 y cómo todo ello genera beneficios no solo para el planeta, sino también para nuestros clientes y la sociedad en general.
1. ¿Qué es la Huella de Carbono y por qué es importante?
La Huella de Carbono es el cálculo de la cantidad total de emisiones de gases de efecto invernadero (como el dióxido de carbono, metano o óxidos de nitrógeno) generadas por una empresa, un producto o un servicio a lo largo de su ciclo de vida.
Se expresa en toneladas de CO₂ equivalente y permite tener una visión clara del impacto ambiental de cada actividad. En el caso de una empresa como la nuestra, incluye aspectos como:
- Consumo eléctrico en las instalaciones.
- Uso de combustibles en transporte y maquinaria.
- Generación de residuos en procesos de fabricación e instalación.
- Consumo de agua y recursos naturales.
- Emisiones indirectas derivadas de proveedores y logística.
Medir la Huella de Carbono es el primer paso para poder reducirla. Lo que no se mide, no se puede gestionar, y por eso este proceso resulta tan relevante. Además, el registro oficial en el MITECO nos permite demostrar de forma transparente ante clientes, proveedores y administraciones que nuestros datos están verificados y que trabajamos bajo criterios serios y reconocidos.
2. La ISO 14001: la base de un sistema de gestión ambiental sólido
La certificación ISO 14001 es la norma internacional de referencia en materia de gestión ambiental. Establece un marco de trabajo que permite a las organizaciones identificar, controlar y mejorar continuamente su desempeño ambiental.
En Grupo Costa Blanca HTS, la ISO 14001 nos ayuda a:
- Detectar todos los aspectos de nuestra actividad que pueden impactar en el medio ambiente.
- Cumplir con la legislación y anticiparnos a futuros cambios normativos.
- Definir objetivos ambientales claros y medibles.
- Implementar medidas de reducción de consumos y residuos.
- Formar a nuestro personal en prácticas sostenibles.
- Integrar la sostenibilidad en cada decisión empresarial.
La ISO 14001 y la Huella de Carbono están íntimamente relacionadas. La primera es el sistema de gestión que nos permite trabajar de manera organizada y metódica; la segunda es una herramienta de medición que nos da datos concretos para actuar. Juntas, conforman un modelo completo de sostenibilidad.
3. El esfuerzo que implica para la empresa
Es importante señalar que tanto la certificación ISO 14001 como el registro de la Huella de Carbono no son un mero trámite administrativo. Representan un esfuerzo real en términos de tiempo, recursos y organización.
- Requiere la colaboración de diferentes departamentos: oficina técnica, producción, logística e instalación.
- Supone recopilar y analizar datos de consumos, emisiones y residuos de manera continua.
- Conlleva auditorías externas e internas que verifican que todo lo declarado es correcto.
- Obliga a definir planes de mejora y a revisarlos periódicamente para que no quede en un mero compromiso teórico.
Este esfuerzo refleja un compromiso cultural: no se trata solo de cumplir con una norma, sino de interiorizar la sostenibilidad como parte de nuestra forma de ser y trabajar.
4. Beneficios para el planeta
El impacto positivo de estas medidas es evidente en términos medioambientales:
- Reducción de emisiones de CO₂: menos gases de efecto invernadero significa menos contribución al cambio climático.
- Uso más eficiente de recursos: optimizar el consumo de agua, electricidad o combustible, disminuye la presión sobre los ecosistemas.
- Prevención de la contaminación: al controlar residuos, vertidos o emisiones se minimizan daños a la calidad del aire, agua y suelo.
- Fomento de la economía circular: la búsqueda de materiales reciclables o reutilizables evita la generación innecesaria de residuos.
5. Beneficios para nuestros clientes
Más allá del beneficio ambiental, nuestros clientes también ganan al elegir una empresa con Huella de Carbono registrada e ISO 14001 certificada:
- Seguridad y confianza
Trabajar con una empresa certificada garantiza que los productos y servicios cumplen con estándares internacionales de sostenibilidad. - Durabilidad y calidad
Los materiales y procesos empleados están diseñados para ser más resistentes, reciclables y de larga vida útil. - Ahorro energético
Nuestras soluciones de protección solar ayudan a reducir la necesidad de climatización artificial, lo que significa un menor gasto eléctrico. - Imagen responsable
Para negocios, hoteles o entidades públicas, contar con proveedores certificados refuerza su propia reputación ambiental frente a clientes y administraciones. - Cumplimiento normativo
Muchas licitaciones públicas y privadas exigen proveedores con certificaciones ambientales. Contar con nosotros significa estar un paso por delante en este aspecto.
6. La sostenibilidad como ventaja competitiva
Hoy en día, la sostenibilidad no es solo una cuestión ética, es también un factor de diferenciación en el mercado.
- Administraciones públicas valoran especialmente a empresas que demuestran su compromiso ambiental en licitaciones y contratos.
- Clientes particulares se sienten más cómodos eligiendo a un proveedor que respeta el medio ambiente.
- Empresas y hoteles pueden integrar este compromiso en su propia estrategia de comunicación y RSC (Responsabilidad Social Corporativa).
La Huella de Carbono y la ISO 14001 nos convierten en un socio fiable para cualquier proyecto que busque excelencia y sostenibilidad al mismo tiempo.
7. Nuestro compromiso en acción
En Grupo Costa Blanca HTS llevamos este compromiso a la práctica cada día:
- Utilizamos tejidos 100% reciclables en nuestras velas tensadas, toldos y soluciones de sombreado.
- Fabricamos estructuras pensadas para ser duraderas y modulares, lo que evita residuos innecesarios.
- Optimizamos las rutas de transporte y montaje para reducir la huella de CO₂ en desplazamientos.
- Contamos con una oficina técnica de arquitectos e ingenieros que integra criterios de sostenibilidad en cada proyecto.
- Ofrecemos soluciones que, además de generar confort, permiten a nuestros clientes ahorrar energía y reducir su propio impacto ambiental.
8. Conclusión: un compromiso compartido
La inscripción de nuestra Huella de Carbono en el MITECO y la certificación ISO 14001 son mucho más que sellos en un papel. Representan un compromiso real y continuo con la sostenibilidad, el medio ambiente y con todos los que confían en nosotros.
El esfuerzo que realizamos como empresa tiene un impacto directo en la sociedad: menos emisiones, menos consumo de recursos, más innovación sostenible. Y nuestros clientes son parte de este compromiso, porque al elegirnos están apostando también por un futuro más verde y responsable.
En Grupo Costa Blanca HTS creemos que la excelencia no se mide solo por la calidad de un producto, sino también por su impacto positivo en el planeta y en las personas.
Porque cada acción cuenta. ¡Sigamos construyendo un futuro más sostenible juntos!
Grupo Costa Blanca HTS ® ¡¡hacemos realidad tus ideas!!
👈 SOLICITE INFORMACIÓN
Contacta con nosotros
Grupo Costa Blanca HTS ® Todos los derechos reservados.
C/ Relleu 10 - 03330 Crevillente - (Alicante)