
📞 634 19 89 26
✉️ info2@grupocostablancahts.es

Cómo los toldos y velas tensadas pueden mejorar la eficiencia energética en colegios y centros educativos
En colegios y centros educativos, la protección solar no solo es una cuestión de confort, sino también de salud y ahorro energético.
La instalación de toldos y velas tensadas puede marcar una gran diferencia en la reducción de la temperatura en aulas, patios y zonas comunes, disminuyendo la necesidad de aire acondicionado y mejorando el bienestar de los estudiantes y el personal docente.
1. Problema: el sobrecalentamiento en los centros educativos
Muchas escuelas, especialmente en zonas cálidas, sufren un exceso de calor en los meses de primavera y verano. Esto afecta directamente al rendimiento académico, ya que el calor excesivo dificulta la concentración y el aprendizaje. Además, la exposición prolongada al sol sin la protección adecuada puede provocar problemas de salud, como golpes de calor o quemaduras solares.
2. Beneficios de instalar toldos y velas tensadas
a) Reducción del consumo energético
Un centro educativo que instala sistemas de sombra en ventanas, patios o áreas de recreo puede reducir considerablemente la temperatura interior de los edificios. Esto implica una menor dependencia del aire acondicionado, lo que se traduce en un ahorro energético y económico significativo.
b) Mayor confort térmico
Las aulas y zonas comunes más frescas permiten un ambiente de aprendizaje más agradable, evitando que el calor afecte el rendimiento de los alumnos y profesores.
c) Protección contra los rayos UV
Los toldos y velas tensadas pueden bloquear hasta un 96% de los rayos UV, protegiendo a los niños y docentes de la radiación solar y reduciendo el riesgo de enfermedades cutáneas.
d) Espacios exteriores más aprovechables
Muchas escuelas tienen patios o zonas deportivas que quedan inutilizadas en verano debido al calor. Con una correcta instalación de velas tensadas o toldos, estos espacios pueden usarse durante todo el año, fomentando la actividad al aire libre y la práctica deportiva.
e) Solución estética y funcional
Las velas tensadas y los toldos no solo aportan sombra, sino que también pueden mejorar la estética del centro educativo con diseños modernos y personalizados.
3. ¿Qué tipo de sistemas de sombra son los más adecuados?
• Toldos de brazo extensible: Ideales para ventanas y accesos principales, evitando la incidencia directa del sol en las aulas.
• Toldos Veranda: Especiales para cubrir patios o zonas de recreo sin perder luz natural.
• Velas tensadas: Una solución flexible y resistente que permite sombrear grandes superficies de manera estética y funcional.
• Pérgolas bioclimáticas: Para áreas donde se busca una mayor protección y control del clima, como comedores exteriores o patios cubiertos.
4. Casos de éxito y normativa
Cada vez más colegios y ayuntamientos están apostando por estas soluciones para mejorar la sostenibilidad y el bienestar en los centros educativos. Además, en muchas comunidades autónomas existen normativas que incentivan la instalación de sistemas de sombra en espacios públicos, incluidos colegios e institutos.
Conclusión
Invertir en soluciones de sombra como toldos y velas tensadas no solo mejora la comodidad de los estudiantes y docentes, sino que también supone un ahorro energético a largo plazo. Además, permite que los espacios exteriores sean más funcionales y seguros. Implementar estas medidas es un paso clave hacia colegios más sostenibles y eficientes.
📞 Teléfono: 634 19 89 26
📧 Email: info2@grupocostablancahts.es
Grupo Costa Blanca HTS ® ¡¡hacemos realidad tus ideas!!
👈 SOLICITE INFORMACIÓN
Grupo Costa Blanca HTS, S.L. ® - Calle Relleu 10 - 03330 Crevillente (Alicante)